Saltear al contenido principal

El ciclo vegetativo de 2020 empezó con la pandemia. Después de dudar durante unas semanas si podíamos cuidar nuestras plantas, comenzó a llover. Había mucha humedad los días que no llovía y comenzamos con los tratamientos de cola de caballo. Intuíamos lo que se iba acercando. Las temperaturas eran cálidas… pero había una gran sensación de frescura.  

A nuestro alrededor, una desesperación general por la afectación de mildiu que afectaba a la floración, a las hojas… no era nuestro caso pero nos hacía plantear hasta qué punto resistiríamos. Determinamos que no tiraríamos mucho cobre ni ningún producto de síntesis, que la vida nos llevaría por donde nos tuviera que llevar.

La planta estaba brillante, estupenda. Las viñas estaban realmente bonitas, aún y el cierto porcentaje de afectación del hongo.

Cuando paró de llover el mes de junio y vino el calor de verdad, hubo un momento de alegría en el que pensamos que se había terminado la alarma, que lo habíamos superado. Pero sin saberlo entró el Black Rot y perdimos la uva. Semana a semana veíamos como la uva desaparecía… No llegábamos a todos los Trabajos de viña, aplicaciones de cola de caballo, poda en verde, deshojar, desbrozar…. y tuvimos que escoger. Las fincas de Martinet Bru las dejamos para el final y, prácticamente, las perdimos. No teníamos suficiente uva, así que tomamos otra decisión difícil: contactar con 3 viticultores (dos de ellos en ecológico y uno no, por esta razón Martinet Bru 2020 no está certificado) y, por eso, Martinet Bru 2020 es diferente. Hay uva de la zona norte de Priorat y hay uva de la zona de Falset donde estamos nosotros.

La cantidad de uva por planta fue mínima, por lo tanto, hay una intensidad diferente que en los años anteriores. Hay un punto de madurez con una acidez alta, también diferente de otras añadas. Hemos intentado cuidar, elaborar y transformar la uva con la misma actitud y expectativa que hacemos siempre.

Mucha garnacha, siguiendo el perfil varietal de años anteriores. Cierta sensación de madurez por la calidez de temperaturas. Intenso más que concentrado y muy perfumado, característica habitual de los años lluviosos.

Acidez final, elegancia, perfume… es una añada extraña. Es una añada compleja, fina, elegante y, sobre todo, es muy Priorat.

La vinificación la hicimos una parte con uva entera en rapa, con ligeros chafados. Maceraciones más bien cortas. Un 70% vinificado en tina de cemento y un 30% en tinas de madera. Prensado, hecho el cupaje y criado en tinas de madera de 4500l y en barricas de castaño de 600l y barricas de 300l de roble francés. Y un afinado en tinas de cemento durante 5 meses, aproximadamente. Embotellado en enero de 2021

SKU: MMBR21

Martinet Bru 2021

23.00

16 disponibles

Descripción

La añada 2020, en Martinet Bru encontramos mucha garnacha, siguiendo el perfil varietal de años anteriores. Cierta sensación de madurez por la calidez de temperaturas. Intenso, más que concentrado, y muy perfumado, característica habitual de los años lluviosos.

Acidez final, elegancia, perfume… es una añada extraña. Es una añada compleja, fina, elegante y, sobre todo, es muy Priorat.

Volver arriba